
By John Holloway
Read or Download Cambiar el mundo sin tomar el poder. El significado de la revolución hoy PDF
Similar philosophy: critical thinking books
Concentrating on has lengthy been a chief problem for our air forces; it took one thousand aircraft raids in international battle II to ruin a manufacturing facility. The innovative earnings in precision guns of the final dozen years have eradicated the requirement for the air strength armada and highlighted new components of development, rather a wish to wreck more challenging, fleeting objectives of chance.
Amending the Abject Body: Aesthetic Makeovers in Medicine by Deborah Caslav Covino PDF
Examines the consequences and meanings of the makeover and aesthetic surgical procedure in American pop culture. Feminist theorists have usually argued that aesthetic surgical procedures and physique makeovers dehumanize and disempower ladies sufferers, whose efforts at self-improvement result in their objectification.
Get Etica y Deporte en el singlo XXI: Una introducción PDF
Este libro pretende ser una pequeña introducción a los principales autores y corrientes que podemos encontrar dentro del ámbito de los angeles ética del deporte. En un momento del texto afirmo que “es l. a. introducción que nunca tuve en castellano” cuando yo me inicié en este terreno. He de aclarar que no se trata de un texto centrado en el contenido concreto de los angeles ética del deporte –dopaje, comercialización, mejoramiento genético, cuestiones de sexo e identidad– sino en las diversas metodologías que han tratado de desarrollar una visión ética de dicho fenómeno.
- Critical Chain: Beschleunigen Sie Ihr Projektmanagement
- Voices of Dissent: Critical Readings in American Politics (8th Edition)
- Tennessee Williams (Bloom's Modern Critical Views), Updated Edition
- Practicing Science Fiction: Critical Essays on Writing, Reading and Teaching the Genre
Extra info for Cambiar el mundo sin tomar el poder. El significado de la revolución hoy
Sample text
Nuestro problema, como creadores, es que estamos creando nuestra propia destrucción. Creamos la negación de nuestra propia creación. El hacer se niega a sí mismo. La actividad se convierte en pasividad, el hacer deviene no-hacer, deviene ser. La alienación señala tanto nuestra deshumanización como el hecho de que somos nosotros quienes la producimos. Pero, ¿cómo es posible que personas mutiladas, deshumanizadas, enajenadas puedan crear una sociedad liberada, humana? La alienación señala tanto la urgencia como, aparentemente, la imposibilidad del cambio revolucionario.
Si la dominación consiste en que al hacedor se le robe lo hecho, ese robo es, necesariamente, un robo a mano armada. Pero lo que hace posible el uso de la amenaza o de la fuerza física es su estabilización o institucionalización en diversas formas, hecho que es crucial entender para comprender la dinámica y la debilidad del poder-sobre. En las sociedades precapitalistas, el poder-sobre se establece sobre la base de una relación personal entre el dominador y el dominado. En la sociedad esclavista, el ejercicio del poder-sobre se institucionaliza en torno a la idea de que algunas personas (aquellas a las que se les niega la calidad de tales) 46 Acerca de la actividad enajenada del trabajador en el capitalismo Marx afirma: "Esta relación es la relación del trabajador con su propia actividad, como una actividad extraña, que no le pertenece, el hacer como padecer, la fuerza como impotencia, la generación como castración, la propia energía física y espiritual del trabajador, su vida personal (y qué es la vida sino actividad) como una actividad que no le pertenece, independiente de él, dirigida contra él" (Marx, 1984: 110).
En El capital, por medio de una discusión de la mercancía. Sin embargo, ambos enfoques no son incompatibles, dado que Marx aclara que el desarrollo completo de la producción de la mercancía presupone relaciones capitalistas de producción. 52 - 37 - Los capitalistas (o mejor dicho, no tanto los capitalistas sino la perversa relación del capital) se apropian de la subjetividad (unidad de proyectar-yhacer). Los hacedores, privados de la unidad de proyectar-hacer, pierden su subjetividad, quedan reducidos al nivel de las abejas.
Cambiar el mundo sin tomar el poder. El significado de la revolución hoy by John Holloway
by Kenneth
4.5